Más de un centenar de empresas acuden al primer foro empresarial de la Cátedra "Escuela de Salamanca"

Más de un centenar de empresas acuden al primer foro empresarial de la Cátedra "Escuela de Salamanca"

Más de un centenar de empresas acuden al primer foro empresarial de la Cátedra "Escuela de Salamanca"

José Luis Bonet, Presidente de la Cámara de Comercio de España, ponente de honor en este primer foro

La capilla del Colegio Arzobispo Fonseca ha acogido el primer foro empresarial  “El papel clave de las empresas para la economía y la sociedad española”, enmarcado dentro de la Cátedra de Innovación Empresarial “Escuela de Salamanca” puesto en marcha por la Cámara de Comercio de Salamanca, la Universidad de Salamanca y Unicaja Banco.

El acto ha contado con José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, como ponente de honor y con las intervenciones del director de la Cátedra, Alberto de Miguel; el presidente de la Cámara de Comercio de Salamanca, D. Benjamín Crespo; y el vicerrector de Economía, Javier  González.

Durante el mismo, Bonet ha hablado sobre la situación actual de las empresas españolas, destacando la importancia de la innovación, la digitalización y la internacionalización para la competitividad de las mismas. Además, ha recalcado la necesidad de mejorar la eficiencia y la productividad de las pymes, especialmente en un contexto de intensa competencia internacional y de cambios en la tecnología y en los modelos de negocio.

En esta línea, ha animado a los empresarios a tener visión de futuro y a pensar a lo grande asegurando que: “Los españoles tienen talento natural y con formación pueden conquistar el mundo”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Salamanca, Benjamín Crespo, ha trasladado su orgullo por el nacimiento de la Cátedra gracias al trabajo conjunto de Universidad, Unicaja Banco y Cámara, así como por la trascendencia y la importancia que va a tener de cara al futuro empresarial salmantino.

La Cátedra Escuela de Salamanca nace con los objetivos de reivindicar, divulgar y promocionar las funciones del empresariado dentro del sistema económico de mercado. A través de ella, las tres entidades impulsoras han puesto en marcha foros de encuentro, estudio, debate y reflexión de economistas, empresarios, directivos, académicos de distinto orden y de todos aquellos agentes relacionados con el mundo de la empresa, dirigido a toda la sociedad, y a Salamanca y su provincia en particular.